Complemento a uno

Complemento a uno
El complemento a uno de un número binario N se obtiene al cambiar cada uno de sus elementos por su complementario, esto es, cambiar los unos por ceros y los ceros por unos. Por ejemplo: Si su complemento a uno es: El complemento a uno también se puede definir como una unidad menor que su complemento a dos, es decir: y, por la misma razón, Por ejemplo, calculemos el complemento a 1 del número 45 que, expresado en binario (101101), tiene 6 dígitos: ; ;

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Complemento a uno — El complemento a uno de un número binario es una operación matemática muy importante en el campo de la computación, ya que nos permite la representación binaria de números negativos. Se obtiene al cambiar cada uno de los dígitos del número… …   Wikipedia Español

  • Complemento a dos — Decimal 0111 7 0110 6 0101 5 0100 4 0011 3 0010 2 0001 1 0000 0 1111 −1 1110 −2 1 …   Wikipedia Español

  • Complemento a dos — El complemento a dos de un número N que, expresado en el sistema binario está compuesto por n dígitos, se define como: . Veamos un ejemplo: tomemos el número que, cuando se expresa en binario es , con 6 dígitos, y calculemos su complemento a dos …   Enciclopedia Universal

  • complemento — (Del lat. complementum). 1. m. Cosa, cualidad o circunstancia que se añade a otra para hacerla íntegra o perfecta. 2. Integridad, perfección, plenitud a que llega algo. 3. Retribución que percibe el trabajador por circunstancias singulares de su… …   Diccionario de la lengua española

  • Complemento al Libro Rojo — Autor Carl Gustav Jung Idioma Alemán Ilustrador Carl Gustav Jung País …   Wikipedia Español

  • complemento — (Del lat. complementum.) ► sustantivo masculino 1 Cosa, cualidad o circunstancia que, añadida a otra, la completa o perfecciona. SINÓNIMO aditamento añadido 2 Cada uno de los elementos que se complementan mutuamente. 3 GEOMETRÍA Arco o ángulo que …   Enciclopedia Universal

  • Complemento indirecto — El objeto indirecto o complemento indirecto es un constituyente sintáctico regido por un verbo transitivo, generalmente no obligatorio, cuya interpretación semántica o referente designado es un receptor, benefactor o meta de la acción verbal… …   Wikipedia Español

  • complemento — {{#}}{{LM C09567}}{{〓}} {{SynC09796}} {{[}}complemento{{]}} ‹com·ple·men·to› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Lo que se añade para completar, mejorar, hacer íntegro o hacer perfecto: • El pan es un complemento frecuente en las comidas.{{○}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • complemento — m. Cosa, circunstancia o cualidad que se agrega a algo para completarla. Plenitud, integridad a la que llega una cosa. Ángulo que sumado con otro completa uno recto. gram. Palabra o frase en la que recae la acción del verbo. directo, el que… …   Diccionario Castellano

  • Sistema del complemento — Una proteína del complemento atacando una membrana celular. El sistema del complemento es uno de los componentes fundamentales de la respuesta inmunitaria defensiva ante un agente hostil (por ejemplo, microorganismos). Consta de un conjunto de… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”